Novedades de las empresas en Cartera.
Airtel Africa, TBC Bank Group, Kaspi, Halyk, West African Resources, China Nonferrous Mining, Kuaishou y Tencent.
Todas las semanas hay noticias interesantes, algunas más relevantes que otras. Lejos de ser determinantes para tomar decisiones a corto plazo, yo las considero piezas que sirven para armar continuamente el rompecabezas de cada empresa1.
Ahí va un repaso de las últimas novedades de las empresas que llevo en las carteras que administro2. Aclaración: Mucho es copia de la noticia original. Me parece interesante el hecho de transmitir las noticias y que cada uno interprete la información a su manera.
Esta semana, Airtel Africa y Mastercard lanzaron una nueva solución de pago digital para los clientes de Airtel Money: La tarjeta Airtel Money GlobalPay. Proporcionada por Mastercard, ofrece a los clientes un acceso fluido al comercio electrónico global con mayor seguridad en los pagos. Esta colaboración con Mastercard permitirá a los 150 millones de usuarios de teléfonos móviles de Airtel acceder a la red global de comercios de Mastercard. La tarjeta Airtel Money GlobalPay es una solución de pago virtual (sin formato físico) que se vincula directamente a las billeteras de Airtel Money. Puede utilizarse para una amplia variedad de pagos en comercios en línea internacionales, incluyendo plataformas líderes como Facebook, Netflix, Uber, Amazon, Google, AliExpress y Alibaba.
Los usuarios también podrán realizar pagos para reservas de viaje, servicios públicos, suscripciones y la compra de bienes a proveedores internacionales, todo desde su teléfono móvil. Para los clientes de Airtel Money, activar la tarjeta Airtel Money GlobalPay es sencillo: solo necesitan registrarse, cargarla desde su billetera Airtel Money y comenzar a comprar. No se requiere documentación, registro ni instalación adicional. Con esta solución de pago, Airtel y Mastercard buscan responder a la creciente demanda de pagos digitales en África y apoyar a las pequeñas empresas en el comercio transfronterizo. Esta alianza se alinea con el objetivo de Airtel Africa de mejorar la inclusión financiera proporcionando soluciones de pago eficientes y accesibles para los usuarios de dinero móvil en todo el continente.
El Vicepresidente Senior de Asociaciones Digitales de Mastercard para Medio Oriente y África, Muhammad Nana, declaró: “Nuestra estrategia de asociaciones digitales busca facilitar la transformación digital de nuestros socios, ayudándolos a ofrecer a sus clientes un acceso fluido al ecosistema global de pagos. Con más de 150 millones de consumidores de Airtel Africa ahora conectados a la economía digital mundial, estamos ayudando a más personas a acceder a los beneficios del comercio electrónico. Con el aumento del acceso a internet móvil y el crecimiento de los teléfonos inteligentes asequibles, los consumidores africanos están preparados para aprovechar al máximo esta nueva solución. La tarjeta Airtel Money GlobalPay permite a los usuarios, bancarizados o no, realizar compras en todo el mundo, conectándolos a productos y servicios digitales directamente desde su teléfono móvil.”
Por otro lado, el Presidente de Nigeria recibió al CEO de Bharti Airtel, principal accionista de Airtel Africa. Sunil Mittal "destacó sus planes de expansión, incluido el lanzamiento de servicios 5G e inversiones adicionales de 700 millones de USD en los próximos dos años".
Comparto aquí imágenes de la conferencia de prensa.
Según Geostat, la Oficina Nacional de Estadística de Georgia, la tasa estimada de crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) fue del 11,1% en enero de 2025 en comparación con el año anterior.
En enero de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, se estimó que el crecimiento real en las siguientes actividades contribuyó significativamente: actividades profesionales, científicas y técnicas; transporte y almacenamiento; construcción; información y comunicación; manufactura y comercio. Se registró una disminución en la minería y explotación de canteras.
Según estadísticas del Banco Nacional de Georgia, en enero de 2025, TBC Bank obtuvo un Beneficio Neto de 88,7 millones de GEL, mostrando un aumento interanual del 3%.
También según el Banco Nacional de Georgia, en enero de este año, excluyendo el efecto del tipo de cambio, los préstamos crecieron un 17,9% interanual. En comparación con el mes anterior, el ritmo de crecimiento de los préstamos aumentó en 0,9 puntos porcentuales, lo que se debió al aumento tanto en los préstamos en moneda nacional como extranjera. En particular, los préstamos en moneda nacional crecieron un 22,9% interanual y contribuyeron con 12,7 puntos porcentuales al crecimiento total de los préstamos.
Por el lado de Uzbekistan, Konstantin Kruglov, Director de Inteligencia Artificial en TBC Bank Group hizo interesantes declaraciones sobre la IA y TBC Uzbekistan: “A diferencia de idiomas como el inglés o el francés, estas "lenguas de bajos recursos" a menudo carecen de modelos de calidad para el Reconocimiento Automático del Habla y la Conversión de Texto a Voz), que son requisitos previos para utilizar Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLMs, por sus siglas en inglés) en canales de voz. Un ejemplo destacado es el uzbeko, el idioma hablado en la nación más poblada de Asia Central. Para superar esto en TBC, donde operamos el banco digital más grande de la región, utilizamos nuestros propios datos para construir nuestros modelos de tecnología de voz propietarios (lo cual ahora es relativamente más económico de hacer) y los lanzamos para aumentar aún más nuestra eficiencia y mejorar la experiencia del cliente. TBC está aprovechando la IA para realizar el 42% de todas las llamadas de recordatorio de pago a clientes con préstamos que tienen menos de 30 días de atraso y se está preparando para lanzar otras soluciones habilitadas por IA. Normalmente, los clientes no pueden diferenciar las llamadas realizadas por IA, impulsadas por nuestra tecnología, de las llamadas hechas por humanos, incluso cuando las llamadas de IA son diez veces más eficientes para los resultados financieros de TBC en comparación con las llamadas realizadas por operadores humanos”.
El Comité de Política Monetaria del Banco Nacional de Kazajistán ha decidido fijar la tasa base en 16,5% con un corredor de +/-1 punto porcentual. La decisión se tomó en función del análisis de las previsiones actualizadas y la evaluación del equilibrio de riesgos inflacionarios.
Dicen en el comunicado: “Las condiciones monetarias y crediticias significativamente relajadas, en un contexto de elevadas tasas de crecimiento de los precios, han requerido medidas activas y eficaces para reducir los riesgos de una espiral inflacionaria. Todos los indicadores de inflación están en aumento. La inflación anual se aceleró hasta el 9,4% en febrero. Se observa una aceleración en el ritmo de crecimiento de los precios en todos los componentes, con la mayor contribución proveniente del fuerte incremento en los precios de los servicios. La inflación mensual aumentó significativamente en febrero, superando ampliamente la dinámica histórica promedio. La inflación subyacente mensual y la ajustada estacionalmente (14,2% y 16,9%, respectivamente, en términos anualizados en febrero) indican un aumento significativo de la presión de la demanda interna, en un contexto de estímulo fiscal continuo y sobrecalentamiento del crédito al consumo (33,5% interanual al cierre de 2024). Además, las expectativas de inflación de la población volvieron a aumentar en febrero hasta el 13,7%. La presión sobre los precios desde el sector externo ha aumentado debido a una mayor aceleración de la inflación en Rusia. Los precios mundiales de los alimentos siguen siendo elevados, a pesar de una ligera disminución desde diciembre de 2024. El crecimiento de los precios a nivel global se mantiene estable en este momento. Los riesgos inflacionarios y geopolíticos persisten, lo que lleva a una política monetaria más estricta y a una postura más restrictiva por parte de los bancos centrales. En el escenario base, el precio del petróleo Brent se mantiene en un promedio de 70 dólares por barril hasta el final del período de previsión. Las condiciones del escenario se han determinado considerando la dinámica actual de los precios y la expectativa de un exceso de oferta sobre la demanda en el mercado petrolero. La previsión de inflación para los próximos años ha sido revisada al alza teniendo en cuenta nuevos factores. En 2025, se espera que la inflación se sitúe entre el 10% y el 12%, y en 2026, entre el 9% y el 11%. Para finales de 2027, la inflación disminuirá al 5,5%-7,5% como resultado de una política monetaria restrictiva y la reducción del estímulo fiscal derivado de la reforma tributaria planificada”.
Dicen respecto al futuro: “El Banco Nacional evaluará si la rigidez de las condiciones monetarias agregadas es suficiente para frenar los procesos inflacionarios y continuará analizando detenidamente la información económica entrante. Las futuras decisiones sobre la tasa base dependerán de si la dinámica real de la inflación se ajusta a su trayectoria prevista y del equilibrio general de riesgos para la estabilidad de los precios”.
Respecto al crecimiento dicen: “Las previsiones de crecimiento económico de Kazajistán para 2025 y 2026 se han reducido ligeramente al rango del 4,2%-5,2%. La revisión se debe a varios factores, entre ellos la reducción en la previsión gubernamental de producción de petróleo. No obstante, la dinámica positiva de la demanda interna, en medio de la recuperación del sector petrolero, seguirá apoyando el crecimiento económico en 2025-2026. En 2027, con la consolidación fiscal, el crecimiento del PIB estará más cerca de su potencial, situándose en torno al 4,5%. Al mismo tiempo, el crecimiento real podría ser ligeramente superior si el Gobierno implementa con éxito las reformas estructurales previstas, como el aumento de la inversión en activos fijos, la atracción de inversión extranjera directa y la liberalización de la economía”.
Es interesante este movimiento de tasas porque recientemente, en la Conference Call de Kaspi de los resultados del Q4 2024, la empresa destacó el modo de operar del Banco Nacional de Kazajistán. Esto decían: “El aumento temporal de las tasas de interés y del tipo de cambio a finales del año pasado fue muy alentador y un testimonio del Banco Nacional y del gobierno, que manejaron este proceso con paciencia. Básicamente fue impulsado por el mercado, y fue muy alentador ver que el mercado libre y la flexibilidad del tipo de cambio finalmente mejoraron. Así que el tipo de cambio ahora está por debajo o alrededor de 500, aproximadamente un 5% menos que a finales del año pasado. Eso fue bien manejado, pero también fue el mercado el que impulsó los movimientos, lo cual es un testimonio de la paciencia del gobierno y del Banco Nacional al manejar esto adecuadamente”.
Por lo pronto, el primer efecto en el mercado fue una apreciación de la moneda kazaja frente al dólar estadounidense.
En una reunión con el Gobierno de Kazajistan, la presidenta del directorio de Halyk Bank, Umut Shayakhmetova, ha propuesto otorgar incentivos fiscales a los bancos que otorguen créditos a grandes empresas.
Según ella, este segmento es menos atractivo para los bancos en comparación con el crédito minorista. Actualmente, el Parlamento ya está discutiendo enmiendas relacionadas con esta propuesta: "El crédito empresarial hoy en día no es el segmento más atractivo para los bancos en comparación con el crédito al consumo. Por ello, proponemos considerar incentivos fiscales para los préstamos empresariales otorgados por los bancos. Este tema ya se está debatiendo en el Parlamento".
También destacó que una de las claves para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Kazajistán es la obtención de contratos con grandes compañías y corporaciones estatales. En 2024, por ejemplo, las compras realizadas por Samruk-Kazyna ascendieron a unos 10 billones de tenge. Según Shayakhmetova, el factoring (compra de cuentas por cobrar) podría ser una herramienta de apoyo para la ejecución de estos contratos por parte de micro y pequeñas empresas. Y agregó: "Sin embargo, la práctica empresarial en Kazajistán no permite que esta herramienta se desarrolle completamente. Las grandes empresas no quieren modificar sus procesos de compras para que las PYMEs puedan utilizar el factoring. Halyk está dispuesto a impulsar este producto y participar en la creación de una plataforma nacional de factoring con el apoyo del Gobierno".
Otro sector con potencial de crecimiento en el financiamiento empresarial es el leasing. No obstante, actualmente el 90% del mercado de leasing está controlado por instituciones de desarrollo que ofrecen tasas poco competitivas para los bancos. Shayakhmetova considera que la aprobación de una nueva ley de leasing es clave para el crecimiento de este segmento. "Las empresas de leasing deberían poder enfocar sus decisiones no solo en la evaluación financiera de las compañías, sino también en la liquidez del activo objeto del leasing. Esto aumentaría significativamente el número de aprobaciones y reduciría el tiempo de procesamiento de las solicitudes".
West African Resources presentó resultados anuales. El Beneficio Neto alcanzó los 246 millones de AUD, con una capitalización de mercado de 2.518 millones de AUD. Se espera que comience la producción de Kiaka en el tercer trimestre de este año.
Hay novedades de varias unidades de producción de China Nonferrous Mining. Dos positivas y una bastante negativa.
El 20 de febrero, hora local de la República Democrática del Congo, se llevó a cabo la reunión de trabajo sobre seguridad y protección ambiental para 2025 en Kambove, donde se desplegaron integralmente las tareas relacionadas con la seguridad ambiental, la producción y las operaciones para el próximo año.
La reunión fue presidida por Zhao Zengqiang, vicepresidente de la empresa, y contó con la participación del equipo directivo de la empresa, así como responsables de los departamentos de minería y mantenimiento en el sitio.
El presidente Wang Shougao pronunció un discurso titulado "Mantener la determinación estratégica, destacar la transformación digital e inteligente, fortalecer la mejora de la calidad y la eficiencia, y enfocarse en la construcción de un estilo de trabajo para luchar por un Kambove sostenible y de alta calidad".
Basándose en una revisión de los logros y deficiencias de 2024, presentó las ideas y planes de trabajo para 2025.
Destacó la necesidad de centrarse en la estrategia de doble motor del "Año de Transformación Digital e Inteligente" y el "Año de Mejora de la Calidad y Eficiencia", anclándose en los objetivos de rentabilidad y enfocándose en seis palabras clave: "estabilidad", "integración", "armonía", "fortaleza", "rigor" y "disciplina". Esto permitirá mejorar la capacidad de liderazgo, la cohesión ideológica, la influencia social, la capacidad organizativa, la ejecución de responsabilidades y la disciplina, acelerando la realización del plan estratégico de "recrear 1 o 2 Kambove" y duplicando las reservas de recursos y las ganancias durante el "Decimoquinto Plan Quinquenal".
China Nonferrous Mining publicó un informe detallado sobre el Proyecto de la mina inundada de Luanshya, Shaft 28. Comparto aquí los detalles más importantes.
El proyecto de la nueva mina de Luanshya es la "piedra angular" para el desarrollo sostenible y de alta calidad de China Nonferrous Luanshya, además de ser un proyecto clave dentro del plan de expansión de reservas y producción del China Nonferrous Metal Mining Group (CNMC).
El proyecto está compuesto por dos iniciativas: el proyecto de explotación conjunta de las zonas superficiales de Muliashi y Mashiba, y el proyecto de extracción de sulfuros en profundidad desde el Pozo #28 (Shaft 28). La capacidad de extracción y procesamiento anual planificada es de 800.000 toneladas para el proyecto superficial y 2,2 millones de toneladas para el proyecto en profundidad, con una vida útil estimada de 18 años.
En otro artículo en esta Newsletter comentamos que la producción anual estimada para esta unidad será de 40.000 toneladas de cobre3.
Desde el inicio del drenaje en mayo de 2024, se han extraído aproximadamente 50 millones de metros cúbicos de agua, reduciendo el nivel freático en más de 400 metros, lo que representa el 55% del total proyectado. Esto ha sentado las bases para la explotación de los recursos superficiales del proyecto.
El proyecto de la nueva mina de Luanshya es un emprendimiento sin precedentes, sin experiencia previa de referencia a nivel global ni posibilidad de ser completamente simulado en laboratorio. Presenta desafíos técnicos significativos, una ingeniería extensa y compleja, dificultades constructivas considerables y un enorme volumen de drenaje. Desde que se inició la investigación del proyecto de drenaje como una tarea de vanguardia, la mayoría de los expertos han expresado su preocupación sobre el estado de las galerías mineras tras haber estado sumergidas durante 20 años. Por un lado, existía el temor de que, tras el drenaje, la redistribución del estrés provocara el colapso masivo de los túneles; por otro, se anticipaba una gran carga de trabajo para la limpieza de sedimentos. Estas incertidumbres han sido una constante en la mente de todos los involucrados en la recuperación y desarrollo de la mina. La rehabilitación del pozo de servicio sur de Muliashi marcó el primer gran avance en la explotación de los recursos superficiales de la nueva mina de Luanshya. Este pozo, construido y puesto en operación en 1968, conecta los niveles 140, 160, 180 y 250. El desarrollo de los recursos superficiales es el primer proyecto de infraestructura subterránea que la empresa China Fifteen Metallurgical Construction Group (China 15th Metallurgical) lleva a cabo en el extranjero.
Debido a que el pozo de servicio de Muliashi estuvo sumergido por más de 20 años, sus instalaciones internas sufrieron una grave corrosión, lo que hizo extremadamente difícil su rehabilitación. Además, antes de la interconexión con la rampa inclinada, era la única vía de acceso desde la superficie.
Para garantizar la seguridad del personal en su ingreso y salida, la empresa Luanshya y la unidad constructora movilizaron a su equipo más experimentado, trabajando día y noche incluso durante el Año Nuevo Chino. Mediante una planificación meticulosa y una ejecución científica, lograron completar tareas clave como la inspección y refuerzo de los túneles, la remoción de rocas sueltas, la limpieza de sedimentos, la restauración del sistema de iluminación, la reparación de rieles y el drenaje de canales de agua.
Con la caída del nivel del agua y el avance de las tareas de limpieza, los túneles inundados durante 20 años comenzaron a desvelar su aspecto. Los pozos desenterrados tienen paredes brillantes como nuevas, el aire fresco fluye por los túneles, las pruebas de gases son normales, las losas del techo de los pasadizos peatonales son estables y los caminos de transporte están intactos.
Wang Jingjun, presidente de Zhongse Lunshya, señaló en su informe de trabajo: "debemos reconocer la situación, captar la tendencia, fortalecer nuestra confianza, mantener nuestra determinación y continuar fomentando el espíritu empresarial de "innovación valiente, ruptura audaz, y superación hábil" del equipo de Lunshya, para duplicar la producción anual de cobre y lograr un nuevo brillante capítulo en la historia centenaria de la empresa, superando por completo el récord de producción histórica y avanzando con valentía y determinación".
La mala noticia viene por la subsidiaria Sino-Metals Leach: El martes 18 de febrero, se produjo una falla catastrófica en la presa de relaves de Sino Metals en Chambishi, Zambia, liberando más de 50 millones de litros de efluentes ácidos en el río Mwambashi.
El derrame atravesó tierras agrícolas, envenenó el ganado y contaminó una de las fuentes de agua más críticas de la región, interrumpiendo el suministro a unos 500.000 residentes de Kitwe, con más impactos en Kalulushi y Mpongwe. Una presa de relaves es una presa de terraplén utilizada para almacenar los subproductos de las operaciones mineras después de separar el mineral de los materiales no deseados que se extraen junto con el mineral valioso pero no tienen valor comercial. El escritor y periodista de conservación Adam Welz dijo: “Están los impactos catastróficos inmediatos; peces muertos, contaminación de aguas subterráneas… pero habrá efectos ecológicos muy graves por los desechos tóxicos y ácidos”.
La falla en Chambishi sigue un patrón observado en desastres de relaves a nivel mundial, según análisis de imágenes satelitales e ingenieros de TSF en Zambia. La erosión interna, conocida como piping, se desarrolló a través de una pared divisoria entre dos compartimentos superiores de la instalación. Gradualmente, esta erosión debilitó la estructura hasta que la pared colapsó, enviando agua y relaves a un compartimento inferior inactivo. Ese compartimento inferior carecía de espacio de amortiguamiento adecuado para absorber los aumentos de agua y se desbordó rápidamente. La cascada resultante finalmente rompió la pared de contención exterior, liberando más de 50 millones de litros de residuos ácidos en el río Mwambashi.
Las consecuencias inmediatas fueron graves, con el director ejecutivo del Centro para la Justicia Ambiental de Zambia (CEJ) diciendo que "este desastre ha causado una contaminación sin precedentes, con niveles de pH entre 1.8 y 3.5, poniendo en peligro la vida humana, los ecosistemas acuáticos y el ganado que depende de estas fuentes de agua", confirmando la extrema acidez del efluente. Las poblaciones locales de peces fueron exterminadas, los cultivos de maíz fueron contaminados y los residentes de Kitwe, Kalulushi y Mpongwe se quedaron sin agua potable segura. Daily Maverick ha visto imágenes de video supuestamente tomadas a más de 200 km del lugar del colapso, mostrando peces locales flotando muertos en el río. El vínculo entre Chambishi y la crisis del agua en Kitwe fue directo e inmediato. El Mwambashi se vierte en el río Kafue, que abastece a Kitwe, lo que significa que un colapso en una sola mina rápidamente escaló en una emergencia de seguridad hídrica urbana.
Tras la falla, el presidente de Sino Metals, Zhang Peiwen, emitió una disculpa pública, diciendo: “Esto no volverá a ocurrir, y pedimos disculpas sinceramente al presidente Hichilema y al pueblo de Zambia por el derrame de ácidos en las principales fuentes de agua.”
Sino Metals también prometió compensar a los agricultores afectados y se comprometió a apoyar los esfuerzos de distribución de agua hasta que se restaurara el suministro seguro. El Ministro de Minas, Paul Kabuswe, y el Ministro del Copperbelt, Elisha Matambo, visitaron a los residentes afectados, prometiendo una supervisión más estricta y un refuerzo de la aplicación de regulaciones.
La mina opera dentro de la Zona de Cooperación Económica y Comercial Zambia-China. Las ZEE como la ZCCZ fueron diseñadas para atraer inversión extranjera a través de exenciones fiscales, exenciones aduaneras y aprobaciones aceleradas, incluidas las autorizaciones ambientales. El mismo marco destinado a atraer inversión china ayudó a proteger a Sino Metals de una supervisión ambiental significativa.
Mi conclusión: A nivel producción la afectación es mínima, ya que SML supone un porcentaje muy bajo del total. Habrá que ver qué compensación en efectivo requiere el accidente, que sin dudas no será pequeña. Teniendo más de 800 millones de USD en efectivo en caja, probablemente eso pase desapercibida en algún reporte. También hay que resaltar que por suerte no hubo que lamentar muertes.
Por otro lado, ocurre esto mientras el mismo Grupo, respaldado por el Gobierno Chino, está invirtiendo millones en recuperar la producción de Shaft 28 en Luanshya. No puedo negar que mi sensación es de que, por el hecho de estar ahí con el Gobierno Chino detrás e invirtiendo millones, siendo un motor vital de la economía de Zambia, el castigo será leve. Veremos.
El 7 de marzo, el "Kuaishou Blackboard" publicó un anuncio sobre la gestión de microdramas infractores. La plataforma indicó que recientemente, durante la revisión y supervisión, se descubrió que algunos microdramas tienen “títulos de mala calidad y desviaciones en su orientación”.
Anteriormente comenté en mi cuenta de X sobre una sanción a Kuaishou por faltas en relación a este tipo de regulaciones4.
De acuerdo con los requisitos de gestión de contenido audiovisual en línea y las reglas de la comunidad, “se han interceptado, corregido y retirado más de 600 microdramas infractores, y se han reportado a la "lista negra" de microdramas en línea aquellos con infracciones graves”.
Kuaishou afirmó que “continuará fortaleciendo la revisión y supervisión de los microdramas, combatiendo severamente aquellos que promueven valores negativos, contenido pornográfico y vulgar, violencia sangrienta, bajo nivel cultural y estética vulgar. La plataforma se opone firmemente a la difusión de microdramas infractores que "cambian de identidad" y revisará estrictamente los títulos sensacionalistas y vulgares. Además, se busca regular y guiar el desarrollo saludable del contenido de los microdramas, proteger los derechos e intereses de los creadores de microdramas, combatir severamente los microdramas infractores y piratas, y fomentar un entorno de contenido audiovisual en línea positivo y con una atmósfera limpia”.
Smiles SuperApp se asoció con Tencent Cloud para habilitar un comercio digital más inteligente en los Emiratos Arabes Unidos.
Smiles, la SuperApp de EAU, se ha asociado con Tencent Cloud, la división de nube de Tencent para mejorar el comercio digital en los EAU. Como parte del acuerdo, Smiles aprovechará la solución Tencent Cloud Super App as a Service (TCSAS) para crear un ecosistema digital abierto y dinámico, siendo la primera en la región en utilizar esta tecnología. Esta integración permitirá a las marcas asociadas integrarse sin problemas como "mini apps" dentro de Smiles, imitando el exitoso modelo de WeChat. Al hacerlo, las empresas podrán establecer una presencia digital con facilidad, mientras que los consumidores podrán elegir entre una selección más amplia de servicios y recompensas, todo dentro de una experiencia unificada de SuperApp.
Con más de 5.5 millones de usuarios registrados, Smiles es la SuperApp líder en los EAU impulsada por recompensas, ofreciendo una amplia gama de ofertas y servicios en entrega de alimentos y comestibles, servicios para el hogar, restaurantes, comercio, entretenimiento, viajes y más. Al adoptar la solución basada en la nube de Tencent, Smiles está lista para transformarse en un "Super-Mall" completamente desarrollado, lo que permitirá a las marcas incorporar sus servicios de manera rápida y eficiente.
"Nuestra asociación con Tencent marca un momento estratégico en la evolución de Smiles, de ser una plataforma de recompensas a convertirse en un habilitador de comercio digital a gran escala en los EAU", dijo Khaled Elkhouly, Director de Consumo de e& UAE. "Estamos trayendo la experiencia detrás de la SuperApp más grande del mundo, WeChat, para crear un ecosistema digital más accesible con Smiles. Esto significa que las empresas, desde marcas globales hasta comerciantes locales, pueden integrarse más rápido y llegar a los clientes de manera más efectiva sin una gran inversión o complejidad".