Está caro... El cuerpo pide bonos... ¿Nos salvará el stock picking? El emperador va desnudo, ¿y nosotros? ¿Vamos también desnudos? ¿Y si no somos tan buenos como nos creíamos, y si no éramos nosotros si no el viento de cola?
Lo cual no quiere decir que vaya a caer. Es más exceptuando algo inesperado, no veo nada que me haga presagiar una caída. Si acaso un repunte inflacionario o una parada en el recorte de tipos.
Totalmente de acuerdo. Por el momento no hay motivos a nivel de mercado para pensar en una gran corrección. Sería necesario un cisne negro o un cambio a nivel de fontanería de mercado como bien dices.
Gracias sr.Ciprés. Totalmente de acuerdo que esta cara.
Despues de 20-Enero-2025, cuando se asienten las expectativas del nuevo ejecutivo en USA, me huele correcciones importantes en muchas empresas que tiran del caro al alza del SP500.
Hay que tener en cuenta que las 2 empresas más grandes del mundo lo desvirtúan todo...
Apple, con muy poco crecimiento en los últimos cuartos, está a Per 39, muy cara.
Nvidia, con un crecimiento estratosférico pero no sostenible a largo plazo, está a Per 47, un disparate. Aunque hace dos años pensaba lo mismo y claramente metí la pata.
La tercera en cuestión, Microsoft, con un crecimiento alto y sostenible, ahora cotiza a Per 32. Un pelín cara.
Google, con crecimiento alto y sostenible, con la nube empujando fuerte los márgenes y el crecimiento, está a Per 22. A mi juicio, barata.
En conclusión, que mejor valorar empresa a empresa, porque las más grandes suben mucho la media y lo desvirtúan todo.
Pero sí que deberíamos diversificar un poco la cartera en Europa, donde podemos encontrar empresas muy buenas a Per muy razonables, como Louis Vuitton a Per 22 o Euronext, a Per 19.
Está caro... El cuerpo pide bonos... ¿Nos salvará el stock picking? El emperador va desnudo, ¿y nosotros? ¿Vamos también desnudos? ¿Y si no somos tan buenos como nos creíamos, y si no éramos nosotros si no el viento de cola?
Nada dura para siempre.
Lo cual no quiere decir que vaya a caer. Es más exceptuando algo inesperado, no veo nada que me haga presagiar una caída. Si acaso un repunte inflacionario o una parada en el recorte de tipos.
Todo muy tranquilo.
Totalmente de acuerdo. Por el momento no hay motivos a nivel de mercado para pensar en una gran corrección. Sería necesario un cisne negro o un cambio a nivel de fontanería de mercado como bien dices.
Gracias sr.Ciprés. Totalmente de acuerdo que esta cara.
Despues de 20-Enero-2025, cuando se asienten las expectativas del nuevo ejecutivo en USA, me huele correcciones importantes en muchas empresas que tiran del caro al alza del SP500.
Correcto. Enero y Febrero... van a ser meses de mucha tensión en los mercados, al menos es la sensación que tengo yo. ¡Un abrazo Ángel! 🫂
El que avisa no es traidor...
Hay que tener en cuenta que las 2 empresas más grandes del mundo lo desvirtúan todo...
Apple, con muy poco crecimiento en los últimos cuartos, está a Per 39, muy cara.
Nvidia, con un crecimiento estratosférico pero no sostenible a largo plazo, está a Per 47, un disparate. Aunque hace dos años pensaba lo mismo y claramente metí la pata.
La tercera en cuestión, Microsoft, con un crecimiento alto y sostenible, ahora cotiza a Per 32. Un pelín cara.
Google, con crecimiento alto y sostenible, con la nube empujando fuerte los márgenes y el crecimiento, está a Per 22. A mi juicio, barata.
En conclusión, que mejor valorar empresa a empresa, porque las más grandes suben mucho la media y lo desvirtúan todo.
Pero sí que deberíamos diversificar un poco la cartera en Europa, donde podemos encontrar empresas muy buenas a Per muy razonables, como Louis Vuitton a Per 22 o Euronext, a Per 19.