Q1 2024 de NagaCorp y WAF.
Novedades desde Camboya y Burkina Faso.
En este número repasaremos información operativa y de resultados del Q1 2024 publicada por NagaCorp y por West African Resources, empresas que seguimos desde hace un tiempo en Momentum Financial.
El Gross Gaming Revenue1 del primer trimestre aumentó un 23,7% en relación al primer trimestre de 2023. Y aumentó en casi 10 millones de USD en relación al último trimestre de 2023, hasta los 145,4 millones de USD.
Segmentos
Mercado masivo: Los volúmenes comerciales diarios promedio recuperaron el 86,6% del nivel previo a la pandemia. Durante el año 2023, la recuperación en relación a la pandemia era del 82,3%.
Dice la empresa: "El segmento de Mercado masivo continuó su trayectoria de crecimiento, principalmente impulsado por los juegos de mesa de Mercado masivo, que registraron un crecimiento del GGR del 34% en Q1 2024 en relación a Q1 2023".
Los "Premium mass high limit table games" (juegos de mesa de límite alto de premium) fueron el principal impulsor del crecimiento, con un aumento de GGR del 51% en Q1 2024 en comparación con Q1 2023. Estos son juegos de mesa con límites de apuestas altos dirigidos principalmente a clientes de la categoría de mercado masivo premium. Estos juegos suelen ofrecer características exclusivas y un ambiente más lujoso en comparación con los juegos de mesa estándar.
Además, la empresa dice que hubo un continuo aumento de visitas a la propiedad y llegadas internacionales al país. Según el informe turístico de febrero de 2024 emitido por el Ministerio de Turismo de Camboya, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 18% interanualmente.
Mercado Premium VIP: Los volúmenes comerciales diarios promedio superaron el nivel previo a la pandemia. Durante 2023, la recuperación del volumen había alcanzado el 97,7%.
El Gross Gaming Revenue del Mercado Premium VIP continuó registrando un crecimiento positivo, con un aumento del 24% en Q1 2024 en comparación con Q1 2023.
La empresa atribuye esta mejora a la normalización de los viajes de negocio a Camboya: "Además de la recuperación de las llegadas de turistas internacionales, el continuo retorno de viajeros relacionados con negocios (con estadías repetidas más largas y mayor poder adquisitivo) a Camboya contribuyó al crecimiento de este segmento. Durante los dos primeros meses de 2024, los viajes relacionados con negocios a Camboya aumentaron un 14,9% interanual". Y agregan: "El mayor crecimiento en los volúmenes comerciales del Mercado Premium VIP también se debió al esfuerzo de marketing para expandir la base de jugadores VIP directos y a las visitas más frecuentes realizadas por los jugadores VIP directos".
El Goss Gaming Revenue del Mercado VIP de Referidos2 reportó un crecimiento interanual del 47% en Q1 2024. Y solo agregan que "El Grupo continuará desarrollando el Mercado VIP de Referidos identificando y reclutando a más agentes VIP de referencia de buena reputación, aprovechando el programa de incentivos competitivos y las ofertas de entretenimiento".
Observando el cuadro vemos que hay un aumento del GGR, pero una disminución en Rollings (apuestas). Esto podría deberse a una mejora del Win-Rate3.
EBITDA
El EBITDA durante el primer trimestre de 2024 mejoró un 33% en relación al primer trimestre de 2023, de 60 a 80 millones de USD. A pesar de la mejora en el Gross Gaming Revenue de 10 millones en relación a Q4 2023, el EBITDA se mantuvo en 80 millones de USD.
El Ebitda fue el 55% del GGR, por encima del 51% de Q1 de 2023, pero por debajo del 59% del Q4 de 2023.
Balance
La empresa informa que el total de efectivo de Nagacorp aumentó a más de 414 millones de USD al 31 de marzo de 2024. Este mismo número hasta el 31 de diciembre de 2023 era de 367,5 millones de USD. Esto quiere decir que el efectivo ha aumentado en 37,5 millones de USD.
En relación al vencimiento de deuda: "La Compañía tiene la intención de hacer uso del préstamo otorgado por el accionista controlador de la Compañía de hasta 80 millones de USD para así amortizar parte de los bonos senior al 7,95% emitidos por la Compañía, por un monto de 472,2 millones de USD, a su vencimiento el 6 de julio de 2024".
Conclusiones:
La capitalización de mercado actual de NagaCorp es de 2.238 millones de USD. No parece complicado que la empresa, con la situación actual en relación al turismo chino que no ha vuelto a pleno, genere como mínimo 80 millones de USD de EBITDA trimestralmente. Habría que ver el flujo de caja para entender porqué el EBITDA es de 80 millones y el aumento del efectivo 37,5 millones de USD. Tendremos esos detalles cuando presenten resultados semestrales. Si genera 80 millones de USD por trimestre y lo anualizamos a 320 millones de USD, actualmente la empresa cotizaría a 7 años de EBITDA.
Tal cual comenté en la Newsletter que analicé los resultados anuales de 2023, la empresa parece encaminarse a repagar su deuda sin mayores problemas. La segunda parte de mi comentario era en referencia al retorno de dividendos en efectivo. Solo por hacer estimaciones: Si logran esos 320 millones de USD de EBITDA y deciden repartir la mitad, el rendimiento de ese dividendo al precio actual sería del 7%.
Hablamos de West African Resources hace algunos meses en nuestro programa de los jueves con Cipres. La semana pasada presentó un Update de producción del primer trimestre del año 2024.
La producción de oro del primer trimestre fue de 56.595 onzas. La empresa considera que está en buen camino para lograr el guidance de 2023 que se estima entre 190.000 y 210.000 onzas, con un AISC4 menor a 1.300 USD por onza.
La producción de oro de 56.595 onzas proviene de 844.000 toneladas de mineral molido con una ley promedio de 2,2 gramos por tonelada y una recuperación del 93,9%, en línea con el trimestre de diciembre de 2023.
Las onzas extraídas de mina subterránea en Q1 2024 aumentaron un 22% respecto a Q4 de 2023, con 105.000 toneladas de mineral extraído de M1 South con una ley de 8,1 gramos por tonelada para producir 27.484 onzas de oro.
Las onzas extraídas de mina a cielo abierto en Q1 2023 disminuyeron un 59% respecto al trimestre Q4 2023, con 555.000 toneladas de mineral extraído con una ley de 1,2 gramos por tonelada para llegar a producir 21.941 onzas de oro. Dice la empresa: "La disminución está en línea con el plan de la mina y refleja la reducción de toneladas de mineral debido a la finalización planificada de la extracción en la mina a cielo abierto M5 South durante el trimestre".
Ventas y Guidance
Durante el primer trimestre se vendieron 49.509 onzas, a un valor promedio de 2.078 USD por onza. El oro en espera de liquidación al final del trimestre aumentó en 8.982 onzas en el primer trimestre hasta 12.126 onzas.
Si tenemos en cuenta que durante este trimestre vendió la onza a 2.078 USD y vemos que el valor de la onza de oro al cierre del viernes fue de 2.349 USD, con la diferencia de 271 USD por onza, el aumento de ingresos antes de costos con una producción de 200.000 onzas anual sería de 54 millones de USD. Recordemos que WAF no hedgea su producción, algo totalmente positivo dado el contexto de aumento del valor del oro.
También podemos calcular que, si el AISC durante el año es de 1.300 USD y la producción es de 200.000 onzas, con el valor actual de 2.349 USD la onza, tendríamos en Ingresos - AISC un total 209 millones de USD anuales, con una Capitalización de Mercado de 890 millones de USD.
Conclusiones:
En las próximas semanas tendremos detalles de los resultados financieros de estos números de producción. Pero, al igual que con NagaCorp, el buen desempeño de las operaciones, con la consecuente generación de efectivo, y la deuda disponible, nos hace pensar que no habrá mayores problemas en lograr el desarrollo de Kiaka, proyecto que llevará a prácticamente duplicar la producción total de WAF hasta 2033.
En la última presentación para inversores, informaron que Kiaka se encuentra construido en un 35% y en camino para empezar a producir en 2025.
¿Tienen alguna de estas dos empresas en cartera? ¿Qué opinan de los resultados presentados por NagaCorp? ¿Qué opinan del repunte del oro?
"GGR", el total del dinero que el casino gana de sus actividades de juego antes de los costos.
Jugadores referidos al casino por terceros, como agentes VIP de referencia u otros intermediarios.
Win rate es la tasa de ganancia, el porcentaje de dinero que el casino retiene como ingresos en relación con el total de apuestas realizadas por los jugadores.
El All In Sustaining Cost (AISC) resulta de sumar a los costos operativos, los gastos adicionales (exploración, administrativos y de capital) necesarios para producir a lo largo del ciclo de vida de la mina.