Las últimas novedades del año.
Kaspi, Atlas Pearls, Airtel Africa, Tencent, Excellence y China Nonferrous Mining.
Para cerrar el año quiero hacer un repaso por las últimas novedades de empresas que seguimos, algunas del universo de Momentum y otras del universo ResGloStocks.
Kaspi informó que ahora, a través de la Super App Kaspi.kz, se podrán realizar pagos mediante códigos QR no solo en China, sino también en muchos otros países del mundo.
Mikhail Lomtadze, director general y cofundador de Kaspi.kz, comentó: "En abril de 2024, en colaboración con Alipay+, lanzamos la funcionalidad de pago con códigos QR en toda China. Durante este tiempo, los kazajos que viajaron por China se acostumbraron a realizar todas sus compras utilizando la Super App móvil Kaspi.kz. Hemos recibido muchas opiniones entusiastas de nuestros apreciados clientes y, junto con Alipay+, decidimos expandir nuestra cooperación a 48 países. Ahora, con el código QR de Kaspi.kz, los kazajos pueden pagar productos y servicios en establecimientos comerciales de Austria, Alemania, Reino Unido, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Japón y muchos otros países. Agradecemos a nuestro socio Alipay+ por la oportunidad de hacer los viajes de los kazajos aún más cómodos en todo el mundo!"
Edward Yue, gerente general para el Sudeste Asiático, Australia, Nueva Zelanda y asociaciones estratégicas globales de Ant International, señaló: "Nos enorgullece apoyar a Kaspi.kz en el desarrollo de pagos móviles internacionales en más destinos en todo el mundo. Esto permitirá a la empresa hacer que los pagos internacionales para sus clientes sean aún más convenientes, además de atraer a más consumidores globales para los comerciantes locales."
El listado completo de países está disponible en la la Super App. Es posible realizar pagos con códigos QR en puntos de venta y servicios marcados con el logotipo del sistema de pago Alipay+. Listado de paises: Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Reino Unido, Hungría, Alemania, Hong Kong (China), Grecia, Dinamarca, Irlanda, Islandia, España, Italia, Catar, China (excepto Taiwán), Chipre, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Macao (China, disponible a partir de febrero de 2025), Malasia, Malta, Mongolia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Emiratos Árabes Unidos, Polonia, Portugal, Rumanía, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Tailandia (disponible a partir de febrero de 2025), Turquía, Filipinas, Finlandia, Francia, Croacia, República Checa, Suiza, Suecia, Estonia, Corea del Sur, Japón.
Atlas Pearls publicó nota en bolsa sobre los resultados de la última subasta de perlas de diciembre. Como dato bueno, un porcentaje bajo de lotes se retiró de la subasta por ofertas con precio bajo: solo 6.000 de las 89.000 ofrecidas.
El precio promedio que publican en la nota fue de 72,50 AUD por perla, levemente por debajo de los 73,50 AUD por perla de la subasta de octubre.
Pero al ver los detalles de los resultados publicados en la web de Atlas, el precio por perla en USD disminuyó. Es decir, la baja en AUD no se notó por la devaluación que sufrió la moneda australiana en relación al USD entre las dos subastas. Las ofertas se realizan en USD. Vamos a ver el año que viene los resultados para evaluar si estos resultados de subastas sirven en relación a los costos.
Hasta abril de 2025 no tendremos nuevas subastas pero antes tendremos los resultados del semestre.
Airtel Africa anunció el inicio de un segundo programa de recompra de acciones por hasta 100 millones de USD. Dice la empresa: "La recompra de acciones refleja la confianza del Consejo en el potencial continuo de crecimiento de la compañía, la solidez de su balance y la constante generación de efectivo a nivel de la sociedad holding. Además, la recompra se alinea con la política actual de asignación de capital de la compañía. El único propósito del programa de recompra es reducir el capital de la compañía. Por lo tanto, todas las acciones adquiridas en el marco del programa serán canceladas".
Me parece una excelente noticia de cara a mostrarle al mercado que la empresa, por más problemas que haya con las devaluaciones de las monedas locales, sigue generando efectivo que fluye a la matriz, y ese efectivo está disponible para recompras. Las palabras suenan muy positivas de cara a los resultados de este trimestre.
Me llamó la atención la publicación de esta semana de Airtel Malawi: La empresa volvió a tener Beneficio Neto después de un desplome de los resultados en el año 2023 producto de la devaluación de la moneda de Malawi.
En 2023, el impacto de la devaluación de la moneda de Malawi redujo los ingresos, sumado a impacto de las pérdidas cambiarias, lo que viene pasando en Airtel Africa como holding.
En 2022 Airtel Malawi generó 36 millones de USD de Beneficio Neto y Flujo de caja operativo por 80 millones de USD. La devaluación de 2024 está apenas por encima del 3%. Según la nota publicada por la empresa y de acuerdo al tipo de cambio actual, el Beneficio Neto rondará los 25 millones de USD, todavía lejos del Beneficio de 2022, pero mejorando.
Interesante ver también el Flujo de caja operativo y los Gastos de Capital en USD hasta 2023.
Por otro lado, según información que circula en sitios web de Nigeria, el regulador de Nigeria habría aprobado una actualización de las tarifas para llamadas, SMS y paquetes de datos. Los aumentos entrarán en vigor en enero de 2025, con un incremento previsto de hasta el 40%. El anuncio todavía no aparece en la web oficial de la NCC (Nigeria Communications Commission).
Ria Money Transfer se asocia con Tenpay Global, facilitando remesas digitales a Weixin para gastos flexibles en China. La asociación estratégica amplía el alcance de los pagos transfronterizos entre China y el resto del mundo, mejorando el acceso a servicios de remesas seguros y convenientes para millones de personas a nivel mundial. Ria Money Transfer, líder global en la industria de transferencias de dinero transfronterizas y segmento de negocio de Euronet Worldwide y Tenpay Global, la plataforma de pagos transfronterizos de Tencent, anunciaron esta nueva colaboración. Los usuarios de todo el mundo ahora pueden enviar dinero desde los canales digitales y físicos de Ria a su propio saldo en Weixin Pay o al de sus familiares, así como a cuentas bancarias vinculadas. China sigue siendo uno de los tres principales países receptores de remesas a nivel mundial, con flujos de entrada que alcanzaron los 50.000 millones de USD en 2023, según el Banco Mundial. Esta asociación permite a Ria aprovechar la gran base de usuarios de Weixin y WeChat, contribuyendo a la cobertura de la red móvil de Ria, que alcanza 3.100 millones de cuentas de billeteras electrónicas en todo el mundo. Con más de 595.000 ubicaciones físicas de Ria en casi 200 países y territorios, los usuarios de Weixin Pay en China ahora pueden recibir remesas desde prácticamente cualquier lugar del mundo y disfrutar de opciones de gasto flexibles, como transferencias, recargas y compras.
"Nuestro acuerdo con Ria se basa en una visión compartida de ofrecer remesas transfronterizas que acorten distancias y acerquen a familias y seres queridos", declaró Royal Chen, Vicepresidente de Tecnología Financiera de Tencent. "Aprovechando nuestro exclusivo ecosistema Weixin, proporcionamos soluciones transfronterizas innovadoras con conveniencia y fiabilidad, respondiendo a las necesidades cambiantes de los usuarios y generando un impacto significativo en sus vidas. Junto con nuestros socios globales, estamos creando una red de pagos sin fronteras que es abierta, diversa e inclusiva."
Excellence Commercial Property Services firmó contrato con Haida Bioport para proporcionar servicios Property and Facility Management (Gestión de Propiedades e Instalaciones).
Me parece bueno que aparezcan noticias de este tipo con la ola de negativismo que rodea al sector, pero lo central sigue siendo que el Flujo de Caja Operativo muestre mejoras.
Cito fragmentos de la noticia:
Dice Excellence: “Este logro no solo marca un nuevo avance de Excellence Commercial Property Services en el campo de la biotecnología, sino que también reafirma su sólida experiencia profesional en la prestación de servicios para parques empresariales y de investigación y desarrollo”.
“Haida Bioport está ubicado en el parque sede de la economía industrial de Panyu, con una superficie total construida de aproximadamente 100.000 metros cuadrados. Basado en el esquema industrial del Grupo Haida, se centra en un sistema de desarrollo industrial "1+X" con la biotecnología como núcleo, promoviendo el desarrollo coordinado de industrias como tecnología de la información de nueva generación, alimentos saludables, ahorro energético y protección ambiental, y equipos de alta gama, creando un supercontenedor que cubre todo el ciclo de vida de la industria biotecnológica. El proyecto incluye micro-sedes corporativas, un centro industrial multifuncional, un centro de aceleración de innovación industrial y espacios de incubación industrial. Además, cuenta con 12 diseños de procesos altamente eficientes para garantizar el funcionamiento óptimo en biotecnología. Se esfuerza por construir un parque especializado en biotecnología que integre incubación de innovación, oficinas corporativas, investigación y desarrollo, pruebas piloto, y concentración de sedes corporativas en un solo espacio”.
“El proyecto cuenta con un centro integral de servicios industriales, que incluye oficinas compartidas, salas de reuniones, un salón multifuncional para presentaciones y un comedor dentro del parque, entre otras instalaciones de apoyo para servicios empresariales”.
Respecto al trabajo de Excellence: “El equipo de servicio de Haida Bioport abarca módulos especializados como gestión integral, atención al cliente, ingeniería, seguridad, y limpieza, proporcionando servicios completos de gestión de propiedades e instalaciones. Este equipo está preparado para atender necesidades urgentes y personalizadas de los clientes, ofreciendo soluciones específicas para los puntos críticos de cada cliente. A través de la creación de sistemas documentados, el soporte experto de back-end, y la integración de recursos de la cadena de suministro e industriales, el equipo proporciona gestión operativa y servicios altamente personalizados y eficientes. Esto garantiza el funcionamiento fluido y el desarrollo sostenible de las empresas clientes, maximizando el valor creado para ellos. Excellence Commercial Property Services, con una profunda comprensión del sector y una vasta experiencia acumulada, diseña soluciones profesionales a medida para grandes parques empresariales, satisfaciendo con precisión las necesidades de los clientes y ganándose la confianza de importantes líderes de la industria. Actualmente, la empresa presta servicios integrales de gestión de instalaciones a empresas como Tencent, Huawei y OPPO. De cara al futuro, la compañía seguirá enfocándose en los puntos críticos de los clientes, ofreciendo servicios más confiables y eficientes para brindar experiencias excepcionales. Su objetivo es convertirse en un socio confiable en el camino hacia la realización de sus visiones comerciales, acelerando el éxito empresarial de sus clientes”.
El 18 de diciembre, la tuneladora (TBM) "China Nonferrous No. 2", desarrollada y personalizada por China 15th Metallurgical Construction Group y CRCHI (China Railway Construction Heavy Industry), fue oficialmente completada en Changsha. Este equipo marca un hito en el sector de los metales no ferrosos al ser la segunda TBM introducida por China 15th Metallurgical y la primera en operar en una mina metálica para el continente africano.
“La "China Nonferrous No. 2" tiene un diámetro de excavación de 5.63 metros, un radio mínimo de giro de 50 metros y puede adaptarse a pendientes de hasta ±15°. Esta tuneladora será utilizada en el desarrollo horizontal del cuerpo mineral del sureste en la mina de cobre Chambishi, operada por NFC Africa Mining en Zambia. La mina de cobre Chambishi, reconocida como un proyecto emblemático de cooperación entre China y África, fue la primera mina de cobre operada por una empresa china en África y la primera mina digitalizada del continente, y ahora será la primera en emplear una TBM. Frente a desafíos como excavación en roca dura a larga distancia, múltiples zonas de falla y fractura, pequeños radios de giro, altas temperaturas geológicas y limitaciones en la capacidad de transporte, China 15th Metallurgical aprovechó la experiencia adquirida con su primera TBM. El equipo técnico multidisciplinario (geología, hidrología, procesos, diseño, mecánica y automatización) desarrolló innovaciones como segmentos más pequeños, menor espacio entre cortadores, cilindros múltiples de articulación en el escudo y ruedas de acero de gran tamaño que eliminan la necesidad de rieles. Además, se incorporaron sistemas avanzados de soporte auxiliar, sostenimiento inmediato, pronóstico geológico y monitoreo de desgaste de herramientas, mejorando significativamente la capacidad de la TBM para adaptarse a condiciones geológicas adversas”.
Espero que les haya gustado. ¿Tienen alguna de estas empresas en cartera? ¡Buen comienzo de año!
Gracias José. Feliz año nuevo y mucha salud para ti y los tuyos.
Gracias por el Resumen Jose.
Excelente.
Esperemos 2025 sigan generando valor y seguir leyendote ;-)