ELON-Twitter-Tesla reflexiones sobre su situación y su futuro.
De como sacrificar a TESLA para salvar a Twitter terminará siendo la mejor opción para los accionistas del fabricante de coches eléctricos por excelencia.
Elon Musk, Tesla, Twitter-X, Starlink, SpaceX son sin duda el combo empresarial-industrial más ilusionante de occidente. Son nuestra mejor baza para poner sobre la mesa algo capaz de hacer frente al poder industrial chino emergente.
Por qué sin duda, lo que ha hecho grande a Elon Musk ha sido su capacidad de traer ilusión a un mundo empresarial occidental que está muerto en vida. Ojo, ilusión y resultados. Su eficacia ejecutando los distintos proyectos en los que ha participado es la base sobre la que se fundamenta la fe de sus fieles seguidores.
En este artículo nos vamos a centrar en las dos piezas principales del entramado de Musk. Tesla y Twitter-X.
Tal y como yo lo veo, Tesla enfrenta una situación durísima con la aparición de la plaga de EV Chinos. La jugada era buena, de no ser por esta aparición inesperada, está bastante claro que en todo el mundo occidental Tesla hubiese sido el principal vendedor de coches eléctricos del mundo. Eso ya no va a ser así. Los coches chinos no solo son mucho más baratos, también ofrecen mejores servicios, mejores prestaciones técnicas y finalmente, terminarán incorporando un sistema de conducción autónoma seguramente mejor que el de Tesla. En este sentido no hay mucho que hacer.
Además Elon ha hecho algo que un empresario NUNCA debe hacer. Se ha metido en política. Ahora bien, a continuación voy a tratar de exponer los motivos por los que me parece que en este caso concreto ha hecho lo correcto y además era necesario.
Un empresario no debe meterse NUNCA en política, pero en este caso, a pesar del coste que va a tener especialmente para Tesla al principio, es posible que termine siendo la salvación de la empresa.
Ubiquémonos, algunos podéis pensar que Elon se metió en política al apoyar clara y abiertamente a Donald Trump en las recientes elecciones de 2024. Nada más lejos de la realidad. Elon se metió de lleno en política al comprar Twitter en 2022. Su visión, su deseo de crear una red social con libertad de expresión atacaba directa y frontalmente al Régimen Woke que se había apoderado prácticamente de todos los altavoces mediáticos del mundo occidental. El problema era que la aberrante agenda de ese bloque de poder no podía tolerar una brecha de libertad donde los disidentes, los segregados, los malditos pudieran exponer sus quejas o sus planteamientos lógicos en contra de la situación de caos en la que la civilización occidental estaba cayendo.
Es verdad que si Musk se hubiese ahorrado la fase de DOGE el daño a la imagen de Tesla habría sido muy inferior, pero DOGE era clave para la supervivencia de X. Destruir la red de “condicionamiento mental” que el wokismo había establecido con sus Chiringuitos ideológicos financiados desde USAID y otras herramientas globalistas habría sido el martillo de control social con el que habrían golpeado a Tesla y X sin piedad hasta destruir a ambos por completo. Todos esos apesebrados debían ser expulsados de sus nidos y obligados a ganarse la vida trabajando como todo hijo de vecino.
Un error típico a la hora de analizar “cosas importantes” sean estas jugadas geopolíticas o como en este caso, adquisiciones empresariales de gran caldo, es la manía de buscar “el verdadero motivo” para justificar estos movimientos. Las cosas serias siempre tienen varias razones para llevarse a cabo y la adquisición de Twitter no es una excepción.
Si hablamos de comprar Twitter, se me ocurren 3 o 4 motivos muy importantes y luego seguro que hay decenas de secundarios. Los motivos 👇
Un cash Flow inmenso que difícilmente Tesla le podría proporcionar: Twitter era una empresa pésimamente gestionada que bajo el control de Musk terminará siendo una maquina de generar ingresos. Por el momento, a pesar del boicot de empresas Woke, X ya está ganando lo mismo que ganaba Twitter. Cuando el boicot vaya menguando, que lo hará seguro, por qué es una cuestión de sentido común comprender que si tus rivales se promocionan en Twitter a coste bajísimo, pero con un retorno altísimo y tu no juegas esa carta, te estas poniendo una soga en el cuello. Así que quieran o no, volverán. Además la libertad de expresión es atractiva, genera debate y estimula la creatividad. Las redes que no la permitan, serán sobrepasadas por Twitter.
Una cantidad infinita de información que para un empresario emprendedor como Musk tiene un valor incalculable. Twitter no solo le permite a Musk ver el nacimiento de nuevas tendencias/modas en tiempo real, con la incorporación de la IA es muy probable que incluso le permita ser el germen de futuras modas y tendencias por venir. No hace falta extenderse mucho contando lo que eso supone para un empresario industrial ¿verdad?
Propaganda. Twitter supone para Musk un ahorro de costes de publicidad alucinante. No por qué le haga descuento a los anuncios de Tesla que quiera poner en su red. Su cuenta de X tiene más de 200 millones de seguidores y el algoritmo está bajo su control. Si el quiere puede hacer que sus mensajes les aparezcan a los 550 millones de usuarios de su red social. Mirad el nuevo modelo de Tesla, mirad los nuevos atributos que incorporan nuestros vehículos, mirad que cosas es capaz de hacer Optimus… Nunca un empresario industrial ha tenido una herramienta así para dar a conocer sus productos.
Veamos un ejemplo de como sacar partido a los puntos 2 y 3. Elon está viendo en todo momento como reaccionan los 550 millones de usuarios de Twitter a las novedades que traen los coches Chinos. Sin saberlo, los Chinos con su enorme cantidad de marcas y propuestas le están haciendo el estudio de mercado a Musk.
Elon puede evaluar las reacciones y establecer que es lo que más está gustando a los clientes potenciales sobre lo que va saliendo al mercado. Así puede juntar, por ejemplo, los acabados de Li Auto, el Chasis de BYD y los recursos electrónicos de Geely para crear el siguiente Modelo de Tesla que obviamente… será un exitazo, si coge lo mejor de cada casa en función de las interacciones de los usuarios con una u otra propuesta en la red social de Musk.
Y por la parte de Tesla, de cara a futuro, ¿Qué debería poner sobre la mesa?
Ilusión.
Usando todas las herramientas que hemos comentado, Tesla tiene todo lo necesario para sacar al mercado productos Rompedores, productos ilusionantes, productos que marquen tendencia. BYD, Great Wall, Xpeng tienen magníficos ingenieros, son empresas de autos maravillosas pero no tienen a X haciendo un seguimiento de mercado de forma constante, permanente y gratis. No pueden publicitarse gratuitamente, no pueden crear tendencia entre millones de personas casi sin coste alguno. Tesla, gracias a X, si puede.
Eso si, se ha pagado un alto precio. Elon ha tenido que apoyar a Trump lo cual ha molestado a todo el electorado demócrata que es el más proclive a comprar EV. Además debido a los movimientos arancelarios, Tesla también ha salido dañada a nivel de imagen en Europa y Asia. Pero salvar a X era indispensable, de no haber actuado así, la plaga de EV Chinos habría acabado sin remedio con Tesla. Teniendo a X y a Musk en el equipo, hay partido.
Ahora bien, desde ya mismo, es clave que Elon desaparezca del escenario político. Gracias Donald, te deseo lo mejor, ahora tengo trabajo con mis empresas. Perfil bajísimo a nivel político y centrarse en su imagen como empresario. Con el tiempo, cuando se pueda, tendrá que hacer algún guiño a esa parte de la sociedad a la que se ha enfrentado por apoyar a Trump. Un apoyo tan justo como necesario para la supervivencia de sus empresas, pero que ha tenido un alto coste.
Luego, hay que Chinificar la empresa. Tesla tiene que tener un centro de I+D en China y contratar a decenas de miles de ingenieros y científicos para su centro de investigación. No vas a ganar a Huawei o BYD con sus ejércitos de investigadores sin ir a la guerra en condiciones. Los mejores ingenieros industriales y científicos más top en todo lo relacionado con baterías y almacenamiento de energía, en estos momentos están en China. Pues hay que chinificarse y punto.
Tesla tiene que pisar el acelerador, tiene que sacar más y mejores modelos y finalmente tiene que poner en el mercado occidental un robot-humanoide que esté al nivel del mejor robot que los chinos puedan fabricar. Será más caro, pero todos preferimos tener un robot de Elon en casa que uno Chino si el precio no se dispara demasiado.
En fin, en un momento complicado para la empresa y no siendo yo fan en absoluto de Tesla “por sus múltiplos”, creo que este artículo deja en claro que si bien la situación no es fácil, los movimientos “absurdos” de Musk al comprar una red social y luego significarse políticamente, seguramente terminen siendo la clave para que una empresa que se enfrentaba a un futuro inhóspito con la llegada de los EV Chinos, pueda salir adelante colmando en buena medida las aspiraciones de sus accionistas. Eso si… en la medida que el PER de sus acciones es aberrante, es mejor que se lo tomen con mucha, mucha calma. Hará falta tiempo y que TODO salga muy bien, pero desde mi punto de vista las opciones están ahí y si Elon aguanta, la cosa puede llegar a buen puerto.
Espero que este artículo os haya resultado interesante. Leeré con atención vuestros comentarios al respecto. Muchas gracias por compartir vuestro tiempo con nosotros.
Un fuerte abrazo,
Ciprés
Se agradece leer tu punto de vista. Estamos ahora en la encrucijada, a punto de ver, en los próximos meses, si los múltiplos de TSLA se contraen brutalmente, o si las promesas comienzan a dar fruto y, por tanto, seguimos hacia arriba.